28
Julio
Consejos para tratar la sensibilidad dental
La sensibilidad dental es una sensación dolorosa temporal causada por la exposición de la dentina, parte interna del diente ante estímulos externos. Éstos pueden ser estímulos térmicos (alimentos o bebidas frías o calientes), químicos (sustancias dulces, ácidas, etc.) y/o táctiles (presión táctil, por cepillado, por instrumentos odontológicos, etc.) pero raramente estarán asociados a alguna otra enfermedad dental.
Es un problema habitual en las personas adultas, 1 de cada 7 la sufre, y si no se trata puede dificultar la higiene bucal diaria y consecuentemente derivar en otras patologías más serias como caries o enfermedades periodontales.
Tú puedes tener sensibilidad dental
Muchas personas no saben que es un problema que tiene solución. Existen productos específicos para el tratamiento de la sensibilidad dental que ofrece una acción desensibilizante para proteger dientes y encías ante estímulos externos.
Para el cuidado de los dientes sensibles te dejamos algunos consejos:
Realiza una buena higiene bucal diaria. Si cuidas tu boca correctamente, evitarás patologías que pueden derivar en sensibilidad dental.
Utiliza una pasta para dientes sensibles con agentes desensibilizantes que ayuda a proteger tus dientes de los estímulos externos y/o que a su vez, que incorpore componentes específicos que obturen los túbulos dentinarios y reparen el esmalte dental.
Haz uso de un colutorio específico