Las muelas del juicio
Las muelas del juicio son los últimos molares de la boca. Existen 4 y están ubicados a cada lado de los maxilares. Son los últimos dientes en aparecer o erupcionar y esto, generalmente, ocurre cuando la persona tiene entre 16 y 20 años.
Hoy día nos encontramos que con frecuencia la boca no tiene suficiente espacio libre para acomodarlos. Cuando eso ocurre, los dientes quedan retenidos (atrapados por los molares que les preceden o por el mismo hueso, debajo del tejido gingival), lo que produce frecuentemente dolor e hinchazón en la zona.
Las muelas del juicio que emergen parcialmente o erupcionan torcidas, también pueden provocar un apiñamiento doloroso y lesiones en otros dientes. Como los dientes extraídos antes de los 20 años tienen raíces menos desarrolladas y escasas complicaciones, la ADA (Asociación Dental Americana) recomienda que las personas de entre 16 y 19 años consulten al dentista para que el profesional evalúe la necesidad de extraer sus muelas del juicio antes de que causen problemas.
¿Cómo se extraen las muelas de juicio?
La extracción de piezas dentales es un procedimiento de rutina. Dental Esteve, le recomendará una anestesia general o una anestesia local para adormecer sólo la zona durante el procedimiento quirúrgico.
Después de la extracción de la muela (o muelas), se le solicitará que muerda una gasa durante 30 ó 45 minutos para detener el sangrado. En ocasiones es necesario coser la herida con algunos puntos que pueden ser reabsorbibles o no. También puede ser necesaria la toma de antibióticos y antiinflamatorios.
Después de la extracción puede haber cierto dolor e inflamación que desaparecerán después de unos días. Usted debe llamar al dentista si tiene dolor agudo o prolongado, inflamación, sangrado o fiebre después de la extracción.
La extracción de las muelas de juicio no debe afectar la mordida o la salud bucal futura.
Visto en www.colgate.es